(sociales)
Esta
clase ha empezado de una manera muy didáctica: a partir de una imagen, cancón, video
u texto, algunos alumnos han representado lo que había sido la clase anterior,
donando de esta forma, seguimiento al tema sociedad y mundo que profundaríamos.
Nuestra
sociedad se esta desenvolviendo y alterando en una sociedad posesiva, dominada
por el consumismo, valores poco éticos,
sin tener en cuenta la ecología y la conservación del medio ambiente, lo que está
contaminando y condicionando el desarrollo y futuro del planeta y del su propio
culpado – el humano, que está poniendo en risco las suyas generaciones futuras.
Pero,
si miramos en nuestro redor podemos percibir que nuestra función como futuros
educadores, puede tener algún peso y contrabato en esto desenvolvimiento, pues está
en nuestras manos el poder contribuir para una generación con valores de
igualdad y una consciencia ecológica y sostenible.
Como
futuros docentes nos toca a nosotros buscar estrategias para trabajar de la
mejor manera en los más pequeños la promoción de una libertad delimitada por normas y límites expresos
en la civilización de nuestra sociedad, que permitan la sostenibilidad de un
mundo mejor. Pues es la cultura de cada uno que condiciona el todo donde
vivimos.
Tomando
los pequeños, los adultos como ejemplo, nos toca también a nosotros donar el
ejemplo en nuestras actitudes.
Un
mundo mejor es posible, y a través de una buena organización y cooperación entre todos, podemos cambiarlo.
“Deja
el mundo un poco mejor que como lo encontraste”
(Baden Powell)
